Especialmente si no la han visto nunca. ¿Tienes dudas sobre cómo cuidar y preparar a tu mascota para su aventura en la nieve?. No te preocupes, en Washcotas te damos algunos consejos para pasar un buen rato con tu perro a bajas temperaturas.
Antes de salir a pasear con tu mascota deberás seguir varios pasos. Lo primero será revisar las condiciones climáticas y la ruta escogida para dar el paseo. Evita zonas desconocidas para ambos.
Esto dependerá de la raza de tu mascota. Algunas no necesitan abrigos o capas extra para soportar las bajas temperaturas, sobre todo si son perros de pelo largo. Pero, muchas otras razas agradecerán un abrigo para su paseo en la nieve. Sea la raza que sea, evita cortarle el pelo durante los meses de invierno.
Algunos perros lo hacen para calmar su sed. Esto podría causar molestias en su estómago. Incluso provocar náuseas y vómitos. Deberás llevar agua en un bebedero portátil por si tu mascota necesita beber. También tienes que tener cuidado con la sal. Suele utilizarse para eliminar el hielo y la nieve de los caminos y a tu mascota no le vendrá nada bien para su salud.
Si durante el paseo por la nieve hace mucho sol, tu mascota podría sufrir quemaduras en el hocico o en la punta de sus orejas. Recuerda que la nieve produce un efecto espejo. Otra parte de su cuerpo que puede lastimarse son sus almohadillas. Entran en contacto con la nieve y el hielo de forma continua y sin ningún tipo de protección. Es aconsejable usar algún tipo de botas especiales. Otra buena solución es aplicar pomadas que hidraten sus almohadillas,esto aumentará la resistencia frente a grietas y heridas. Un poco de vaselina también es una buena alternativa si no dispones de pomadas específicas.
No lo pierdas de vista, sobre todo si estáis en una zona de nieve que tu mascota no conoce. Nuestra mascota deberá llevar siempre su collar con su correspondiente chapa identificativa. Otra alternativa es ponerle un chaleco reflectante o collar con luces LED, para así ubicar fácilmente al perro, en especial si es pequeño o tiene el pelaje muy claro.
Un riesgo más a evitar cuando paseas por la nieve junto a tu mascota es que ingiera anticongelantes. Sirve para que el motor de los vehículos funcione correctamente a baja temperatura, es tóxico y extremadamente venenoso para nuestras mascotas. De ingerir este líquido, que puede encontrarse en los vados de aparcamiento o en la propia carretera, tu perro podría llegar a sufrir letargo, pérdida de apetito, aumento de la sed y de la orina, dolor abdominal y falta de equilibrio al caminar, entre otros síntomas. Si esto ocurre, acude inmediatamente al veterinario más cercano.
Para finalizar, al llegar a casa, deberás seguir unas pequeñas pautas. Sécalo muy bien con una toalla y revisa todo su cuerpo. Presta mucha atención a las orejas y las patas, estas zonas son las más delicadas de nuestra mascota. Aplícale un reparador de almohadillas si fuese necesario, si ves que las heridas son muy grandes o tienen mala pinta, acude al veterinario.
Y hasta aquí nuestros consejos para pasar un magnífico día con tu mascota en la nieve.