Es una raza canina que hasta el s. XV se consideró de uso exclusivo de los nobles y aristócratas. Fue un perro cobrador de aguas hasta el Renacimiento: recuperaban las presas ya cazadas que habían caído al agua, como patos y cisnes. Hoy en día se les encuentra frecuentemente en las exposiciones caninas de belleza.
Esta raza es de las más antiguas que se conocen. Sus orígenes datan de la Alemania (por eso lo de pudle, charco en alemán) de la Edad Media En total, la FCI reconoce 4 tipos de caniche según su tamaño. El caniche gigante puede pesar alrededor de 22 kg. El estándar (más habitual) de unos 12 kg. El enano, que su peso adulto es de entre 4 y 7 kg. Y por último, el caniche toy, con entre 2 y 4 kg.
Los Poodle formaron parte de obras de arte de diversos autores como Alberto Durero y Francisco de Goya. Y en tiempos de Luis XVI de Francia ya era muy común su presencia en la corte francesa. El Caniche ocupó el puesto 2 en la clasificación de Stanley Coren acerca de la inteligencia de los perros.