La seborrea es un problema bastante común en muchos perros que afecta a su cuero cabelludo. Las glándulas sebáceas que hay en la piel producen más cantidad de sebo de lo normal. Esto da lugar a la formación de escamas y costras y, en general, un exceso de grasa en la piel.
Este exceso de grasa suele afectar más a determinadas zonas del cuerpo canino, como cara, torso y patas. Las escamas y exceso de sebo hacen que el animal tenga un olor desagradable, prurito y una mayor predisposición a sufrir infecciones de piel.
En la mayoría de casos la seborrea es un síntoma secundario a otras enfermedades. También puede aparecer de forma primaria, sin ninguna enfermedad que la provoque, lo que tiene un peor tratamiento y suele tener origen hereditario. Es más frecuente en algunas razas.
Las enfermedades primarias que suelen cursar con seborrea son:
Los tipos de seborrea que existen:
Aunque la causa de seborrea puede ser primaria o secundaria, diferenciaremos 2 tipos de seborrea principalmente, aunque pueden aparecer a la vez ambos: