Al igual que el calor del verano nos afecta a nosotros, los seres humanos, también afecta de forma importante a nuestros perros y puede jugar malas pasadas si no tenemos cuidado.
A pesar de lo que solemos pensar, el golpe de calor en perros es más común de lo que parece. En este artículo vamos a explicarte qué es un golpe de calor y sus síntomas, cómo podemos evitarlo y cómo debemos actuar si nuestro mejor amigo sufre una situación como esta.
Golpe de calor es el nombre común que se usa para referirse a la hipertermia. Se trata de un trastorno físico que se produce como consecuencia de un aumento de calor en el cuerpo del perro. Suele deberse a la exposición a temperaturas elevadas.
El golpe de calor es más peligroso en perros que en humanos ya que ellos no regulan su temperatura corporal de la misma forma que nosotros. Los perros no tienen glándulas sudoríparas por lo que no transpiran, es decir, no sudan. En su caso sólo pueden eliminar el calor de tres formas:
Cuando se produce un golpe de calor los perros pueden llegar a elevar su temperatura corporal hasta los 42º C, cuando su temperatura normal es de entre 38º y 39º.
Podemos deducir que nuestro perro está sufriendo un golpe de calor si presenta los siguientes síntomas.
Además, si el golpe de calor es grave nuestro perro puede mostrar estos signos:
Si nuestro perro está sufriendo un golpe de calor debemos actuar con rapidez. Lo primero y más importante es llamar al veterinario ya que ellos nos explicarán cómo proceder. Sin embargo, aquí te dejamos también algún consejo que puede ayudarte en esta situación.
Aunque no podemos controlar que nuestro perro sufra un golpe de calor o no, hay una serie de indicaciones a tener en cuenta para intentar evitarlo.
Recuerda, los golpes de calor en perros pueden ser muy peligrosos, y en algunos casos, pueden incluso acabar con la vida de tu mejor amigo. Para evitarlo, sigue los consejos que te hemos dado. Y si quieres saber más consejos y curiosidades sobre los perros, ¡ permanece atento a nuestro blog!